LIMPIO, SENCILLO, PREDECIBLE
La tecnología VIP es un proceso industrial tan seguro y depurado que se constituye como la mejor solución para la anulación, reparación y transformación de tanques de simple a doble pared.
VIP: Stop riesgos
Esta tecnología pone fin a las condiciones insalubres, las emanaciones y la inseguridad de los trabajadores
Desde hace 20 años, para aumentar su vida útil, los tanques enterrados se renuevan mediante la ejecución en su interior de un revestimiento de plásticos reforzados con fibra de vidrio PRFV, por vía húmeda. Esta mecánica para la renovación de los tanques implica que los trabajadores deben actuar dentro del depósito vistiendo incómodas protecciones para evitar las emanaciones de estireno. A estas difíciles condiciones se suman además el calor de las reacciones de polimerización y la dificultad de laminar el material contra los efectos de la gravedad.
La solución VIP
La tecnología VIP permite trabajar sin EPI’s, sin emanaciones de estireno y sin riesgos para la salud del trabajador. El sistema VIP consigue espesores homogéneos de forma mecánica, sin depender de la habilidad manual del operario.
La versatilidad en la aplicación de la tecnología VIP permite revestir los tanques o transformarlos a doble pared
El sistema VIP permite realizar cualquier combinación de tejidos y resinas. Consigue, por tanto, reforzar o crear nuevas paredes en el interior del tanque con el espesor y las características de resistencia que se deseen. Las combinaciones hacen factibles soluciones a la medida del cliente.
Fases del proceso
- Colocación de los tejidos de composite en seco.
- Colocación de los tubos de reparto de vacío y de la resina.
- Colocación de la bolsa de vacío, ejecución del vacío.
- Infusión. Las resinas mojan los tejidos y configuran una nueva pared del PFRV del tanque. Puede ser una pared de refuerzo o una nueva pared.
Garantías y certificaciones
El trabajo cuenta con todas las garantías y certificaciones de producto avaladas por todas las empresas intervinientes:
- el Aplicador/Licenciatario del sistema,
- el OCA/EICI certificador del producto,
- el fabricante/suministrador de los tejidos y la resina,
- y la compañía de seguros mediante su póliza de RC-Producto.
INTRÍNSECAMENTE
SEGURO
Detecta la pérdida de estanqueidad
ANTES de que se produzca una fuga
y se viertan productos contaminantes
Para ello, debe reunir TODAS las siguientes características:
- Es un tanque que se construye dentro de otro tanque.
- Entre las dos paredes ha de poder hacerse el vacío, o introducir presión, o un líquido, y poder mantenerlo estable durante toda su vida operativa.
- La cámara intersticial ha de cubrir toda la superficie susceptible de contener líquido, pero, además, ha de permitir la libre circulación de un fluido, sea líquido, vacío o gas.
Un tanque de doble pared es intrínsecamente seguro: alerta de la pérdida de estanqueidad del conjunto antes de que se produzca la fuga y se viertan productos contaminantes
CÁMARA
INTERSTICIAL
Es el elemento fundamental, encargado de avisar de la pérdida de estanqueidad antes de que se produzca una fuga
ASÍ ES EL PROCESO
Se aplican nuevos materiales específicos utilizados en sectores naval, eólico o aeronáutico con éxito
El proceso de transformación de un tanque de simple a doble pared con la tecnología VIP es el resultado de un plan de colaboración entre expertos en componentes, procesos de infusión naval y tanques de PPL’s. El primer paso es conseguir que la pared existente del tanque sea completamente estanca. Por lo tanto, se repara y refuerza según la norma UNE 53991. También es perceptivo reforzar esta pared con un refuerzo de PRFV de, al menos, 1 mm. equivalente a la chapa de acero (UNE 62422). Para conseguirlo, se elabora una nueva pared adosada a la ya existente en el tanque. Es de PRFV y tendrá un espesor que depende del estado de la pared de acero del tanque, y que equivale en la restauración VIP a un espesor similar de acero equivalente.
Cámara intermedia
La cámara intermedia es el elemento fundamental, puesto que se encarga de avisar en caso de rotura de las paredes.
Se trata de una cámara estanca, que tiene entre 1 y 1,5 milímetros de espesor, y que se ubica entre las dos paredes del tanque. Se construye con un tejido que permite la libre circulación de aire o de agua.
La tecnología VIP permite una carga máxima a compresión de 10.000 kg/m2
Geometría fiel
La cámara envuelve la totalidad de la nueva pared y la separa de la existente, con la que es solidaria. Se reproduce la geometría entre ellas, puesto que es una copia fiel de la pared existente.
Hay que señalar que raramente los tanques enterrados existentes son perfectamente cilíndricos, sino que, por lo general, han adquirido cierta forma ovoide.
Cuando se instalaron, al compactar la parte superior, se produjo una pequeña deformación que hace que, entre los dos diámetros, medidos de forma vertical y horizontal, haya una pequeña diferencia.
La nueva pared
Sobre la cámara de detección de fugas se construye la nueva pared, que es la que va a estar en contacto con el producto almacenado. Es posible adecuarla a las dimensiones de cada tanque, cumpliendo siempre la exigencia mínima de ser equivalente a 2 milímetros de chapa de acero (UNE 62422). Actualmente, se realiza un composite de PRFV con espesor de 3,65 milímetros, equivalente a 3,57 de chapa de acero.
El volumen aproximado que consume la cámara intermedia es el siguiente:
Vol tanque m3 | Vol cámara litros | Vol 2ª pared | Vol total litros | Vol disponible litros |
---|---|---|---|---|
10 | 28 | 224 | 252 | 9.748 |
15 | 35 | 280 | 315 | 14.685 |
20 | 45 | 360 | 405 | 19.595 |
25 | 50 | 400 | 450 | 24.550 |
30 | 55 | 440 | 495 | 29.505 |
40 | 69 | 552 | 621 | 39.379 |